/*--------------*/ /*--------------*/

Las muelas del juicio suelen generar infinidad de preguntas: ¿cuándo hay que quitarlas? ¿Qué problemas generan? ¿Duelen? En este sentido, hace unos días te explicábamos cómo calmar el dolor que pueden llegar a generar.

 

Pues bien, en este post vamos a contarte más cosas que seguramente desconozcas. ¿Cuánto tardan en salir? ¿Para qué sirven? ¿A qué se debe el dolor de garganta por muela del juicio? Si quieres descubrir todos los detalles, ¡sigue leyendo! 🤓

 

¿Cuánto tardan en salir las muelas del juicio?

 

Como ya sabes, contamos con cuatro cordales o muelas del juicio, uno a cada lado de la boca, dos en la arcada superior y otros dos, en la inferior. Suelen erupcionar entre los 16 y los 24 años aproximadamente, aunque no a todas las personas les salen.

 

Con respecto al tiempo que tardan en salir, debes tener en cuenta que dependerá de cada caso, por lo que, establecer un periodo exacto resulta prácticamente imposible.

 

 ¿Para qué sirven?

 

Para entender la utilidad de las muelas del juicio hay que remontarse a miles de años atrás, cuando nuestros antepasados presentaban unas mandíbulas más grandes, las cuales contaban con más espacio para albergar un mayor número de piezas dentales, necesarias para la masticación de los alimentos.

 

A medida que la especie humana ha ido evolucionando y cambiando sus hábitos alimenticios, las mandíbulas has disminuido su tamaño y, por ello, algunas personas no tienen hueco suficiente para que sus cordales erupcionen.

 

De todas formas, debes saber que actualmente las muelas del juicio no cumplen una función determinada, por lo que, en ciertos casos, si generan problemas, suele recomendarse su extracción.

 

¿A qué se debe el dolor de garganta por muela del juicio?

 

Algunos de los síntomas que pueden aparecer cuando empiezan a salir las muelas del juicio son molestias en la zona, inflamación de encías, halitosis, dificultad para abrir la boca, malestar al masticar… Generalmente, en estos casos existe alguna infección, que puede estar producida por una deficiente higiene oral o porque la pieza dental está parcialmente retenida.

 

Lo cierto es que en estas situaciones el paciente también puede sentir dolor de garganta e, incluso, de oído. Pero ¿a qué se debe? Es probable que la infección se haya extendido a zonas más profundas, lo cual genera este tipo de molestias.

 

Sin embargo, ante cualquier síntoma, lo primero que debes hacer es acudir a tu clínica dental de confianza para que un odontólogo analice, te explique tu problema y te recomiende la mejor solución. Recuerda que, gracias a la radiografía oral, podrá determinar su origen.

 

En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología general que se encargará de valorar tu caso y ofrecerte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo! 👋

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button