/*--------------*/ /*--------------*/

ESPECIALISTAS DENTALES

Trabajamos juntos para ofrecer la mejor calidad.

1ª VISITA SIN COSTE

PERIODONCIA | CLÍNICA VERACRUZ DENTAL EN MÓSTOLES

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es una especialidad de la odontología que consiste en diagnosticar y tratar las enfermedades de las encías, producidas por placa bacteriana acumulada.

Tanto la gingivitis como la periodontitis son causadas por el mismo problema en distintas fases de evolución. Existen diferentes tipos de periodontitis y su evolución tiene períodos de activación y reposo.

Fases del tratamiento de la enfermedad periodontal

En Veracruz Dental, el tratamiento de las variantes de la enfermedad periodontal lo dividimos en diferentes fases, que se combinan con terapia antibiótica.

En nuestra clínica dental de Móstoles requerimos un gran compromiso por parte del paciente para que las pautas individualizadas sean un éxito

1

Diagnóstico periodontal: se llevan a cabo todas las exploraciones clínicas para medir y valorar la pérdida de inserción del hueso y la encía. Se realiza el sondaje periodontal para ver la profundidad de la bolsa periodontal en milímetros, así como un registro radiográfico por cada diente de la boca. También, se practica el test microbiológico que identifica a los microorganismos responsables y más agresivos. Una vez recibidos los resultados del test, se realiza la planificación del tratamiento local y sistémico.

2

Fase higiénica: se eliminan y se tratan todos los factores locales que directa o indirectamente producen la enfermedad: higiene inadecuada, placa bacteriana, cálculos, obturaciones desbordantes, caries activas, extracción de dientes con pronóstico desfavorable.

3

Fase correctiva: transcurridos tres meses se realiza un nuevo sondaje y se valora la pérdida de tejidos. En esta fase se pueden realizar las siguientes intervenciones quirúrgicas:

  • Cirugía resectiva: elimina las bolsas de infección y se recorta la encía enferma.
  • Cirugía regenerativa: se lleva a cabo en casos donde haya pérdidas de hueso localizadas. Consiste en la realización de injertos de hueso y empleo de plasma rico en factores de crecimiento (PRGF® Endoret®) para regenerar el que se ha perdido.
  • Cirugía mucogingival: repara los defectos estéticos que se producen en la encía como la falta de volumen o recesiones. Consiste en la realización de injertos de encía para repararla donde falta o está dañada.

4

Mantenimiento: es necesario llevar a cabo un mantenimiento, basado en controles realizados cada tres meses durante el primer año y cada seis meses al siguiente.

VENTAJAS DE LA PERIODONCIA

Las principales ventajas de nuestros tratamientos periodontales son:

  • Mejoran la salud de las encías del paciente.
  • Detienen en la medida de lo posible la enfermedad periodontal.
  • Aumentan la calidad de vida del paciente.
  • Alargan la vida de los dientes del paciente.
  • Mejoran la higiene bucodental del paciente.
  • Controlan la halitosis.
  • Previenen la diabetes, algunas enfermedades del corazón y el parto prematuro.
  • Solucionan problemas estéticos.

PREGUNTAS FRECUENTES | PERIODONCIA

¿Cuáles son las etapas de la enfermedad periodontal?

Principalmente, existen dos tipos de enfermedades periodontales en base a la fase en la que se encuentra:

  • Gingivitis: es la inflamación de las encías producida por la acumulación de placa bacteriana y, por tanto, por la falta de higiene. Sus primeros síntomas son el sangrado con el cepillado dental, la inflamación o el enrojecimiento de las encías. En esta fase, la infección es reversible, pero si no se trata a tiempo, puede avanzar y producirse una periodontitis.
  • Periodontitis: se trata de la infección de las encías producida por el aumento de acumulación de placa bacteriana. Produce la destrucción del hueso que soporta al diente, ocasionando, en los casos más avanzados, la pérdida de los dientes.
¿Qué síntomas tiene la periodontitis?

Algunos de los síntomas de la periodontitis son la retracción de las encías, el aspecto de dientes más largos, halitosis, movilidad de los dientes, separación de los dientes de forma gradual, dolor al masticar, sensibilidad al tomar cosas muy frías o calientes y sensación de ardor y dolor en las encías.

¿Cuánto cuesta una periodoncia?

El tratamiento periodontal no tiene un coste muy elevado en comparación con otros tratamientos dentales.

No obstante, su precio dependerá del tratamiento llevado a cabo.

Por ello, lo más aconsejable es acudir a nuestra clínica dental de Móstoles para que nuestro equipo de especialistas pueda determinar si existe un problema periodontal y cuál es el tratamiento que más se adapta a tus necesidades.

¿Qué es el raspado de encías?

El raspado de encías es una parte del curetaje dental que elimina los restos de sarro y las bacterias acumuladas para acabar con la infección de la zona.

Esta parte del tratamiento es vital. Por ello, te recomendamos acudir a un dentista de confianza como nuestro equipo de Veracruz Dental para cuidar de tus encías.

¿Cómo se hace un curetaje de encías?

El raspado de encías es una parte del curetaje dental que elimina los restos de sarro y las bacterias acumuladas para acabar con la infección de la zona.

Esta parte del tratamiento es vital. Por ello, te recomendamos acudir a un dentista de confianza como nuestro equipo de Veracruz Dental para cuidar de tus encías.

¿Cuánto tarda en curarse la gingivitis?

La gingivitis es una patología reversible. Para curarla, es recomendable seguir las siguientes indicaciones:

  • Realizar una limpieza profesional de encías.
  • Usar un dentífrico específico para encías sensibles.
  • Usar hilo dental después de cada comida.
  • Utilizar colutorio una o dos veces al día.

La duración de la gingivitis varía en función de cómo de comprometido esté el paciente con el seguimiento de estas recomendaciones. Para conocer más información, visita Veracruz Dental en Móstoles.

¿Es hereditaria la enfermedad periodontal?

El factor que desencadena la enfermedad periodontal es la acumulación de placa bacteriana. No obstante, estas bacterias no afectan por igual a todas las personas. Algunas están más predispuestas que otras, debido a una serie de factores genéticos.

En nuestra clínica dental de Móstoles, algunos de nuestros pacientes con periodontitis tienen familiares con este mismo problema, lo cual implica que esta enfermedad tiene un factor hereditario.

¿Influye la dieta en la salud de la encía?

Sí, la dieta influye en la salud de las encías.

Por ejemplo, el consumo frecuente de alimentos azucarados afecta a la salud bucodental del paciente, favoreciendo la aparición de caries.

Además, el exceso de carbohidratos también favorece el aumento de los niveles de placa y de sangrado gingival.

Sin embargo, existen otros alimentos que benefician y combaten los síntomas de la enfermedad periodontal. Algunos de ellos son los frutos secos, las frutas, las verduras, el pescado azul, el huevo y la leche.

¿Cómo afecta el tabaco a la encía?

El tabaco es una de las causas de la enfermedad de las encías.

Además, en los pacientes fumadores la encía no sangra, por lo que es posible que no te des cuenta de que tienes este problema. Por ello, te aconsejamos concertar una cita con tu dentista de confianza.

No obstante, nuestra recomendación es que dejes de fumar por salud.

¿Tienen las mujeres más riesgo de padecer enfermedad periodontal?

Aunque se trata de un dato que no está demostrado, se cree que las mujeres tienen más riesgo de padecer alguna enfermedad periodontal debido a los cambios hormonales experimentados. Por ejemplo, el embarazo o la menopausia producen alteraciones pasajeras en las encías y, por ello, necesitan un cuidado especial.

¿Qué consecuencias tienen las enfermedades periodontales?

Algunas de las consecuencias de la periodontitis en su fase más avanzada son:

  • Pérdida de las piezas dentales.
  • Pérdida del soporte del diente.
  • Aberturas en los dientes.
  • Posibilidad de aparición de otras enfermedades sistémicas.
¿Se necesitan análisis y pruebas complementarias?

Normalmente, el análisis clínico y el estudio de las radiografías son suficiente para elaborar el diagnóstico y el plan de tratamiento.

Sin embargo, en algunas ocasiones es necesario llevar a cabo un estudio microbiológico que permita identificar las bacterias implicadas y confirmar su eliminación a través del tratamiento.

En Veracruz Dental, realizamos un test microbiológico que identifica a los microorganismos responsables de la enfermedad periodontal. Tras recibir los resultados del test, se crea la planificación del tratamiento.

¿Cómo sé si tengo la enfermedad de las encías?

Los primeros signos y síntomas que aparecen son el sangrado espontáneo al cepillarse los dientes, la inflamación o el enrojecimiento de encías.

Sin embargo, en los pacientes fumadores la encía no sangra, por lo que lo más recomendable es que solicites una revisión en nuestra clínica dental de Móstoles para descartar una posible enfermedad periodontal.

¿Qué enfermedades están relacionadas con la periodontitis?

Una higiene bucodental inadecuada puede provocar otros problemas como diabetes, enfermedades del corazón y parto prematuro.

En este sentido, las bacterias se acumulan alrededor de los dientes y bajo las encías, liberando toxinas y metabolitos que inflaman y provocan su sangrado e inflamación. Estas toxinas circulan por la sangre llegando a afectar al corazón u otros órganos.

¿Qué es la piorrea?

Antiguamente, la enfermedad periodontal era conocida como piorrea. Se trata de la enfermedad de las encías y del hueso que sostiene los dientes que es producida por las bacterias de la boca.

TODO SON VENTAJAS EN CLÍNICA VERACRUZ DENTAL EN MÓSTOLES

Somos odontólogas de vocación altamente especializadas y, por ello, te explicamos detalladamente cada tratamiento para que recuperes tu salud dental y tu sonrisa.

Ofrecemos tratamientos con un grado de especialización y cualificación elevado, como el plasma rico en factores de crecimiento, la sedación consciente o las prótesis Cad-Cam.

Trabajamos cumpliendo los estándares de seguridad y vigilancia exigidos, garantizando por escrito cada tratamiento y respondiendo ante cualquier desperfecto del trabajo realizado.

Ponemos a tu alcance todos nuestros tratamientos, gracias a nuestras condiciones de pago flexibles. Financiación hasta 24 meses para que no te preocupes por nada.

¿Qué dicen nuestros pacientes?

 

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Para recibir nuestras recomendaciones sobre salud dental, promociones y noticias.

     
     
    Call Now Button