ESPECIALISTAS DENTALES
Trabajamos juntos para ofrecer la mejor calidad.
1ª VISITA SIN COSTE
ENDODONCIA | CLÍNICA VERACRUZ DENTAL EN MÓSTOLES
¿Qué es la endodoncia?

La endodoncia es un tratamiento que consiste en eliminar el tejido pulpar (nervio) que se encuentra dentro de las raíces dentarias, así como en rellenar con un material biocompatible y sellar la cavidad pulpar.
Además de conservar la pieza dental, se trata de un procedimiento que devuelve la función estética y masticatoria al diente afectado.
Una de las causas más frecuentes es la caries, que produce la infección, la inflamación y la necrosis de la pulpa. Otros factores que pueden generar una lesión en el nervio son los traumatismos, la abrasión, el desgaste, etc.
Proceso de endodoncia en Veracruz Dental
La endodoncia se realiza mediante anestesia local. Además, se hacen varias radiografías periapicales.
Esta técnica consiste en:
1
Eliminar los tejidos infectados, limpiar y reparar los conductos de las raíces con instrumentos específicos.
2
Rellenar los conductos con un material de propiedades adecuadas.
3
Colocar un empaste provisional.
4
Reconstruir el diente para conseguir una mayor protección, debido a su fragilidad.
Para ello, se aconseja realizar una incrustación o una corona, aunque dependerá del tejido dental remanente.
Normalmente, la endodoncia se practica en una o dos sesiones dependiendo de cada caso.
VENTAJAS DE LA ENDODONCIA
Las principales ventajas de nuestro tratamiento de endodoncia son:
- Evita la extracción de la pieza dental afectada.
- Mejora la función masticatoria y estética del diente dañado.
- Acaba con el dolor.
- Se realiza con materiales biocompatibles que no suelen producir alergias ni irritaciones.
- Aumenta la calidad de vida del paciente.
- Es un procedimiento indoloro, puesto que se realiza mediante anestesia local.
PREGUNTAS FRECUENTES |endodoncia
¿Se puede realizar una endodoncia en un flemón?
Sí, es posible realizar una endodoncia en un flemón.
Es más, es conveniente llevar a cabo este tratamiento de conservación dental, puesto que en la mayoría de las ocasiones es un procedimiento que resuelve este problema.
Un flemón se genera por la existencia de una infección en los tejidos que rodean el diente, en muchas ocasiones debido a una enfermedad de la pulpa (nervio).
Gracias a la endodoncia se consigue eliminar la pulpa enferma y, por tanto, la desinfección de los conductos del diente.
¿Qué síntomas pueden indicar la necesidad de una endodoncia?
Los síntomas que indican la necesidad de una endodoncia son:
- Dolor en los dientes al masticar.
- Hinchazón en el rostro.
- Decoloración de las piezas dentales.
- Dientes sensibles al frío.
Si aparece alguno de estos síntomas, no dudes en acudir cuanto antes a tu clínica dental de confianza en Móstoles. ¡Estaremos encantados de atenderte!
¿Se puede hacer una endodoncia en el embarazo?
Sí, es posible realizar una endodoncia durante el embarazo, aunque debe haber consenso entre el odontólogo y el ginecólogo.
Al ser un tratamiento de conservación dental mínimamente invasivo, está indicado para la mayoría de pacientes.
Desde Veracruz Dental siempre aconsejamos a las futuras madres que acudan a su dentista de confianza para que su boca esté sana durante el embarazo.
¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia?
Cuando aparezcan síntomas como dolor al masticar, sensibilidad al frío o decoloración del diente afectado, es probable que necesites realizarte una endodoncia para salvar tu pieza dental, evitar su extracción y devolverle su función estética y masticatoria.
¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento que se engloba dentro de la odontología conservadora, puesto que evita la extracción de la pieza dental. En este sentido, es esencial la prevención.
En caso de que la endodoncia no se pueda llevar a cabo, hay que extraer el diente y valorar las opciones de tratamiento, que serían: implante dental o puente dental (aunque hay que desgastar los dientes vecinos, que pueden estar sanos).
No obstante, nuestro equipo de odontólogos siempre te va a recomendar la opción más adecuada para ti.
¿Cuál es el precio de un tratamiento de endodoncia?
El precio de una endodoncia depende del estado de salud bucodental del paciente y de la pieza dental a la que se le vaya a practicar esta técnica.
En Veracruz Dental contamos con financiación en cada uno de nuestros tratamientos.
Si tienes dolor dental agudo, acude a nuestra clínica dental de Móstoles. Nuestros especialistas evaluarán el estado de tu salud bucodental para aconsejarte un procedimiento a tu medida.
¿Se puede hacer una reendodoncia si aparecen problemas posteriores?
En algunas ocasiones los pacientes acuden con infección en un diente o muela ya endodonciado, por lo que, si se puede, se realiza nuevamente el tratamiento, que en este caso se denomina reendodoncia.
Consiste en realizar el mismo procedimiento que en la endodoncia, aunque retirando la gutapercha (el relleno de los conductos del diente o muela). A veces es imposible retirar todo el material de relleno y se pueden debilitar las raíces produciéndose fracturas.
En la primera sesión, según la contaminación o infección que presente la pieza, normalmente se deja un medicamento dentro de los conductos.
Si no se puede realizar la reendodoncia, habría que extraer la pieza dental y valorar las opciones de tratamiento, que serían: implante dental o puente dental (aunque en este caso habría que desgastar los dientes vecinos, que pueden estar sanos).
¿Cuáles son las consecuencias de una endodoncia mal hecha?
Aunque se trata de un proceso bastante sencillo, es posible que al hacer una endodoncia se produzcan los siguientes errores:
- Limpieza inadecuada de los canales por donde pasa el nervio.
- Fisura del diente.
- Rotura de instrumentos utilizados en la preparación de los conductos.
Las consecuencias de una endodoncia mal hecha son:
- Dolor intenso que no desaparece.
- Sensibilidad al masticar.
- Sensibilidad al palpar la zona.
- Inflamación de la encía alrededor del diente tratado.
Te aconsejamos acudir a una clínica dental de confianza como Veracruz Dental, donde llevamos a cabo el tratamiento de endodoncia de una forma eficaz con materiales de la mejor calidad.
¿Es lo mismo una endodoncia que un tratamiento de conductos?
Así es. La endodoncia y el tratamiento de conductos son lo mismo. Son dos formas diferentes de referirse a un mismo procedimiento, que consiste en la extirpación del nervio de un diente que está afectado por una caries o un traumatismo.
¿Qué tipos de endodoncia existen?
Los principales tipos de endodoncia existentes son:
- Endodoncia unirradicular: es el procedimiento más sencillo y se da cuando el diente tiene un solo nervio.
- Endodoncia birradicular: en este caso el diente tiene dos nervios.
- Endodoncia multirradicular: es un procedimiento más complejo, puesto que los dientes tienen más nervios que tratar.
¿Duele la endodoncia?
Esta es una de las preguntas que más se plantean nuestros pacientes. El tratamiento de endodoncia no es doloroso en sí, puesto que se realiza mediante anestesia local.
De hecho, una de sus ventajas principales es precisamente anular el dolor producido por una infección de la pulpa de la pieza dental, que puede extenderse hasta la encía.
En algunas ocasiones, si la infección es muy grande, el paciente debe tomar antibióticos antes de empezar la endodoncia para controlar el dolor y la infección.
Si quieres saber más información, puedes consultar al equipo de odontólogos de nuestra clínica dental de Móstoles.
¿Por qué fracasa una endodoncia?
Las causas principales del fracaso de una endodoncia son:
- No haber localizado un conducto.
- Perforación de un conducto.
- No hacer radiografías durante la endodoncia.
- No desinfectar adecuadamente los conductos.
- No obturar correctamente los conductos radiculares.
- Presencia de una fisura en el diente.
- Fractura por comer algún alimento duro.
- Falta de sellado de la restauración.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
Sí, los dientes endodonciados son más frágiles, debido a que ya no tienen riego sanguíneo por la extirpación del paquete vasculonervioso, que de forma errónea conocemos como nervio.
Por ello, para evitar que presenten una mayor fragilidad es aconsejable que, después de la endodoncia, se realice una incrustación o una colocación de corona, lo cual dependerá del tejido dental remanente.
Nuestra recomendación es acudir a revisiones periódicas anuales para valorar el estado del diente endodonciado y así evitar la aparición de otros problemas.
TODO SON VENTAJAS EN CLÍNICA VERACRUZ DENTAL EN MÓSTOLES

Somos odontólogas de vocación altamente especializadas y, por ello, te explicamos detalladamente cada tratamiento para que recuperes tu salud dental y tu sonrisa.

Ofrecemos tratamientos con un grado de especialización y cualificación elevado, como el plasma rico en factores de crecimiento, la sedación consciente o las prótesis Cad-Cam.

Trabajamos cumpliendo los estándares de seguridad y vigilancia exigidos, garantizando por escrito cada tratamiento y respondiendo ante cualquier desperfecto del trabajo realizado.

Ponemos a tu alcance todos nuestros tratamientos, gracias a nuestras condiciones de pago flexibles. Financiación hasta 24 meses para que no te preocupes por nada.
¿Qué dicen nuestros pacientes?
SÍGUENOS EN REDES
Registro Sanitario: CS-5377
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Para recibir nuestras recomendaciones sobre salud dental, promociones y noticias.