Agosto es un mes que incita a la relajación, el descanso y el disfrute de los pequeños placeres. Sin embargo, también es un momento en el que se tiende a descuidar la salud oral, sobre todo, por ciertos factores asociados a la época estival. El cambio de rutina, las altas temperaturas y el consumo de ciertos alimentos pueden suponer todo un reto para nuestra boca. En este post te contamos cuáles son los 5 riesgos bucodentales a los que debes prestar atención durante las próximas semanas. ¡Allá vamos!
1. Contacto con el cloro
¿A quién no le gusta un día de piscina? Es el lugar ideal para refrescarnos. Pero ¡ojo! El cloro, ese elemento ideal para mantener el agua limpia, puede llegar a ser perjudicial para nuestras piezas dentales. Al entrar en contacto con nuestros dientes, desgastará el esmalte dental, aumentando la sensibilidad y haciéndolos más propensos a las caries. Para evitar este tipo de situaciones es recomendable seguir un pequeño consejo: no jugar metiéndote el agua de la piscina en la boca continuamente; incluso, puedes enjuagarte la boca al terminar el día.
2. Disminución de la saliva
Debido a las altas temperaturas, es más fácil deshidratarse. Esta falta de hidratación puede conllevar problemas de sequedad bucal, reduciendo los niveles de saliva, una sustancia esencial para la higiene oral y la prevención de enfermedades, como las caries o la gingivitis. Para prevenir la deshidratación, es crucial beber agua regularmente, incluso, cuando no se tiene sed. También es importante evitar, en la medida de lo posible, las bebidas alcohólicas, puesto que pueden disminuir esa producción de saliva.
3. Cambio en la rutina de higiene oral
Las vacaciones y los cambios de rutinas suelen ocasionar el abandono de los buenos hábitos en materia de higiene bucodental. Recuerda llevarte a todas partes tu kit de cepillado, en el que debes incluir también seda dental, el indispensable para eliminar los restos y la placa bacteriana ubicada entre los dientes. No importa dónde te encuentres o cuánto tiempo vayas a estar fuera de casa, tu higiene oral es lo primero.
4. Aumento del consumo de azúcares
El octavo mes del año es sinónimo de helados, refrescos, cócteles, postres y demás alimentos altamente azucarados. Aunque son deliciosos, pueden llegar ser muy dañinos con nuestra salud bucal. Ten en cuenta que el azúcar contribuye a la formación de placa bacteriana y al desarrollo de caries. Por ello, es recomendable moderar su consumo y, en caso de tomarlos, cepillar los dientes y enjugarse la boca después.
5. Mayor sensibilidad dental
En relación con el punto anterior, durante el verano tendemos a consumir más bebidas frías, lo cual hace que surjan los problemas de hipersensibilidad dentaria. Para prevenir esta molesta sensación conviene disminuir la ingesta de bebidas ácidas. Además, existen diferentes dentífricos indicados especialmente para personas con sensibilidad. Tu odontólogo podrá recomendarte cuál utilizar.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos generales, liderado por los Dres. Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, quienes se encargarán de cuidar de tu sonrisa, explicándote qué precauciones debes tomar y ayudándote a mejorar tu calidad de vida durante los 365 días del año.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo Veracruz Dental.