Formados generalmente entre los 16 y los 20 años, los cordales, conocidos comúnmente como muelas del juicio, culminan el proceso de dentición permanente. En algunos casos, el dolor aparece sin avisar, pero ¿a qué se debe? ¿Cuándo es necesaria su extracción? ¿Cómo es el postoperatorio? ¿Qué se puede comer cuando te sacan una muela del juicio? En este post, resolvemos todas tus dudas.
¿Cuándo se realiza una extracción de muela del juicio?
La extracción de las muelas del juicio es una de las cirugías orales más comunes. Se lleva a cabo en aquellos casos en los que no hay suficiente espacio para que salgan de forma adecuada y, por tanto, quedan parcialmente o totalmente erupcionadas.
Asimismo, también se extraen cuando salen torcidas, pudiendo afectar al resto de dientes y provocando lesiones o problemas ortodónticos.
¿Cómo es el postoperatorio?
Lo primero que debes saber sobre el postoperatorio de la extracción de una muela del juicio es que es muy sencillo. Desde nuestra clínica dental de Móstoles recomendamos:
- Colocar hielo en el rostro en la zona intervenida para evitar hinchazón.
- No enjuagarse durante las primeras 24 horas.
- Tomar los antiinflamatorios y antibióticos prescritos por el especialista para mitigar el dolor y acelerar el proceso de recuperación.
- Evitar la práctica de deporte durante los tres primeros días.
- No fumar, tanto por salud en general como para mejorar la cicatrización.
- Cuidar la higiene bucodental.
Y en cuanto a la dieta, ¿qué recomendaciones se deben seguir?
Recomendaciones sobre alimentación después de la extracción
La dieta alimentaria es fundamental a la hora de contar con un proceso de cicatrización óptimo después de una extracción dental. En líneas generales, es importante optar por alimentos blandos, así como evitar el consumo de comidas y bebidas demasiado calientes.
No obstante, desde Veracruz Dental os proponemos empezar tomando alimentos como purés, sopas, batidos, yogurt, helado, etc. Todos ellos, no necesitan masticación y son ricos en vitaminas y nutrientes, por lo que serán opciones idóneas después de una extracción dental.
Normalmente, una vez que hayan pasado dos o tres días, se podrá masticar con mayor facilidad por el lado opuesto de la extracción, por lo que será el momento de introducir alimentos más consistentes.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en cirugía dental que se encargará de mejorar tu salud bucodental, así como de proporcionarte las indicaciones más adecuadas en relación con el proceso de recuperación.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!
A mi hijo le sacaron la muela del juicio, fue una cirugía porque aun no se veía la pieza dental, pero le dolió mucho a pesar de la anestesia. Dijeron que era porque estaba cerca el nervio ya que fue en la, mandíbula inferior. Así siempre duele?