/*--------------*/ /*--------------*/

La higiene oral profesional es un tratamiento que debemos realizar, al menos, una vez al año. Gracias a ella, logramos prevenir posibles enfermedades orales, evitar la inflamación de encías y reforzar el esmalte dental.

 

Es cierto que después de llevarla a cabo es esencial tener en cuenta una serie de indicaciones y recomendaciones, que en ocasiones no cumplimos. En este post te contamos 4 cosas qué no debes hacer después de tu limpieza dental profesional. Si quieres conocer más detalles, ¡sigue leyendo!

 

1. Descuidar la higiene oral

 

Las limpiezas dentales profesionales ofrecen una sensación de limpieza inigualable. Sin embargo, esto no quiere decir que haya que descuidar las rutinas de higiene diarias, sino todo lo contrario. Para lograr mantener los resultados obtenidos, además de realizar un cepillado eficiente después de cada comida, es necesario completar las limpiezas utilizando hilo dental, cepillos interproximales y un enjuague adaptado a las necesidades de cada persona.

 

2. Tomar comidas y bebidas ácidas

 

Otra de las cosas que no se deben realizar después de una limpieza dental profesional es consumir determinados alimentos. Especialmente aquellos que sean demasiado ácidos como, por ejemplo, azúcar, leche o alcohol. Ten en cuenta que después de una limpieza suele aparecer cierta sensibilidad dental y las comidas y bebidas muy ácidas tienen un pH que puede afectar a los dientes.

 

3. Consumir alimentos pegajosos o duros

 

Además de los alimentos ácidos, después de una limpieza dental profesional también es conveniente limitar el consumo de aquellos que sean demasiado pegajosos, duros o con alta coloración. Las golosinas, las manzanas, el café, el té negro, el vino tinto, los frutos rojos o las salsas como la soja son algunos de ellos.

 

4. Fumar

 

Como ya sabes, el tabaco genera infinidad de efectos negativos sobre la salud de las personas. Concretamente, a nivel bucodental la nicotina produce irritación y sequedad en las mucosas bucales y una mayor probabilidad de desarrollar caries y enfermedad periodontal. Después de una limpieza dental profesional podría generar manchas dentales y problemas de halitosis. Por ello, desde nuestra clínica dental en Móstoles siempre intentamos concienciar a nuestros pacientes de la importancia que tiene dejar de fumar.

 

Estas son algunas de las recomendaciones que hay que tener en cuenta. De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos generales que se encargará de proporcionarte todas las indicaciones que necesitas para mantener los resultados de la limpieza el mayor tiempo posible.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button