/*--------------*/ /*--------------*/

En muchas ocasiones, nos preocupamos de la salud de nuestros dientes, pero olvidamos una parte fundamental: las encías. Debes saber que son igual de importantes, o más, que los propios dientes, pues son un tejido que forma parte de la estructura de soporte de las piezas dentales.

 

Pero ¿cuáles son las enfermedades de las encías? ¿Cómo se pueden tratar? ¿Qué es un curetaje dental? En este post, vamos a resolver todas tus dudas, así que, si estás interesado en este tema, te recomendamos seguir leyendo. 🤓

 

¿Cuáles son las enfermedades de las encías?

 

Conocidas como enfermedades periodontales, las enfermedades de las encías son aquellas que aparecen debido a la acumulación de sarro y placa bacteriana. En función de la fase de evolución en la que se encuentren, se pueden diferenciar dos tipos:

 

  • Gingivitis: inflamación de las encías a causa de una deficiente higiene bucodental. Sus síntomas principales son el sangrado con el cepillado dental o el enrojecimiento de las encías. Al encontrarse en una fase inicial, el problema es completamente reversible, pero, si no se trata a tiempo, podría avanzar y derivar en una periodontitis.

 

  • Periodontitis: consiste en una infección grave de la estructura de soporte de los dientes, producida por el aumento de acumulación de placa bacteriana. Ocasiona la destrucción del hueso que soporta al diente, pudiendo provocar la pérdida de los dientes en los casos más avanzados. Por ello, es vital el diagnóstico temprano.

¿Cómo se pueden tratar?

 

Uno de los tratamientos más conocidos es el curetaje dental. Se trata de una técnica que consiste en una limpieza más profunda y exhaustiva, puesto que el especialista accede hasta el fondo de las bolsas periodontales, formadas por la acumulación de bacterias.

 

El objetivo de este tratamiento es eliminar el exceso de sarro acumulado debajo de la línea de las encías mediante el raspado y el alisado radicular. Al tener que limpiar bajo la encía, es preciso aplicar anestesia local para evitar molestias.

 

Además del curetaje dental, es esencial llevar a cabo un mantenimiento, realizando controles cada tres meses. No obstante, dependiendo de la etapa en la que se encuentre la enfermedad, se proporcionarán unas indicaciones u otras.

 

En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tus encías en todo momento. Te aconsejamos acudir a nuestra clínica dental de Móstoles en el primer momento en el que aprecies alguno de sus síntomas: inflamación, enrojecimiento y sangrado de encías. Recuerda que un diagnóstico tardío podría provocar la pérdida de piezas dentales.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo! 👋

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button