/*--------------*/ /*--------------*/

Según una encuesta realizada por GSK Consumer Healthcare en colaboración con Ipsos, los españoles se encuentran en el primer lugar del ranking europeo en mejora de salud oral durante la pandemia ocasionada por la COVID-19. Esta conclusión hace referencia a una tendencia positiva en relación con los hábitos bucodentales que llevamos a cabo en estos momentos.

 

Como siempre tratamos de explicarles a nuestros pacientes, el cuidado bucodental es fundamental a la hora de prevenir diferentes problemas. Las visitas periódicas al dentista son de vital importancia, pues, en ellas, evitamos y solucionamos cualquier patología oral. En este sentido, queremos hablarte de la ferulización, uno de los tratamientos que realizamos a menudo en nuestra clínica dental en Móstoles. Pero ¿qué es y cuándo es necesaria? ¡Descúbrelo en este post!

 

¿Qué es la ferulización dental?

 

La ferulización es una técnica que consiste en la unión de dos o más piezas dentales, evitando que los dientes se muevan. Aunque el caso más conocido en el que aplicamos este tratamiento es después de la ortodoncia, también se emplea en otras situaciones mediante distintos sistemas.

 

¿En qué casos es necesaria?

 

  • Después de un tratamiento de ortodoncia: como acabamos de mencionar, esta es la ferulización más conocida. Se lleva a cabo después del tratamiento de ortodoncia con el objetivo de mantener en el tiempo los resultados conseguidos con la ortodoncia, evitando que los dientes vuelvan a su posición inicial. Para ello existen retenedores fijos (un pequeño alambre que se coloca detrás de los dientes) o removibles (una férula transparente hecha a medida); ambos muy cómodos y confortables para el paciente.

 

  • Tras un traumatismo dental: cuando un diente es golpeado puede llegar a verse afectado por una luxación. En estos casos, hasta que el diente dañado recupera su estado normal se lleva a cabo una ferulización de forma provisional. Para ello, se coloca una pequeña cantidad de composite, juntando los dientes que han sufrido una luxación para evitar que se muevan.

 

  • En pacientes con problemas periodontales: aquellas personas que presentan problemas periodontales, es decir, que afectan al tejido de soporte de los dientes, es posible que requieran una ferulización. Concretamente, se aplica cuando la enfermedad se encuentra en estado avanzado y los dientes empiezan a moverse debido a la pérdida de soporte óseo. De esta manera, devolvemos la funcionalidad a las piezas dentales afectadas y evitamos su pérdida en la medida de lo posible.

Como ves, la ferulización se aplica en distintas situaciones. En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, cuidando y velando por tu salud bucodental.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button