La endodoncia es uno de los tratamientos más comunes en clínica. Ofrece excelentes resultados, acabando con las molestias que ocasiona un diente infectado y, por ende, mejorando la calidad de vida del paciente. De hecho, se estima que el 95% de los casos son exitosos.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando fracasa un tratamiento de conductos? ¿Es posible mantener el diente natural en boca? Precisamente de esto queremos hablarte en este post. Si quieres conocer qué es una apicectomía, ¡continúa leyendo!
¿En qué consiste una apicectomía?
Conocida también como cirugía periapical, la apicectomía representa la última opción para salvar un diente natural. Se trata de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva llevada a cabo para eliminar una infección producida en la raíz de un diente.
Este proceso infeccioso también puede afectar a los tejidos adyacentes. Por ello, conviene ponerle solución lo antes posible. En líneas generales, las apicectomías se realizan cuando fracasan las endodoncias.
Pasos de la apicectomía
Los pasos principales de una apicectomía son:
- Hacer una pequeña incisión en la encía.
- Eliminar el hueso necesario.
- Acceder al ápice de la raíz.
- Eliminar la infección.
- Obturar y sellar la raíz.
- Suturar la zona.
¿Duele?
El miedo al dolor es una de las preocupaciones más frecuentes entre los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Móstoles. Sin embargo, como siempre les explicamos a ellos, no hay que preocuparse por este tema.
Las apicectomías se realizan bajo anestesia local. De este modo, conseguimos que la zona esté completamente adormecida y que el paciente no sienta absolutamente ninguna molestia durante la intervención.
¿En qué casos no es posible realizar una cirugía periapical?
Como acabamos de comentar, las apicectomías o cirugías periapicales se realizan cuando existe un quiste o una infección en la raíz del diente. Sin embargo, a veces no podremos conservar el diente natural y habrá que proceder a su extracción. Algunos de estos casos son:
- Cuando el hueso de soporte se ha visto afectado.
- Si la infección es muy extensa.
- Cuando existe una fractura.
- Si la zona infectada se encuentra próxima al seno maxilar.
- Pacientes con problemas de coagulación que puedan tener hemorragias abundantes.
Por ello, realizar un buen diagnóstico es de vital importancia para saber cuál es el tratamiento idóneo. En este sentido, en Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en cirugía bucal, liderado por la Dra. Anna Maria Vigilanza, quien se encargará de analizar tu salud bucodental y ofrecerte la mejor solución para tu sonrisa.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!