/*--------------*/ /*--------------*/

¿Por qué tengo un hueco entre dos dientes? Esta es una pregunta que a veces nos plantean en consulta. A los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Móstoles sobre todo les preocupa la estética; sin embargo, también puede llegar a ser un problema funcional. Seguramente, se trate de una agenesia dental. Si quieres conocer qué es, cuáles son sus causas y su posible solución, ¡no dejes de leer este post!

 

Agenesia dental, ¿qué es?

La agenesia dental es una alteración congénita que afecta a menos de un 4% de la población y se caracteriza por la falta de uno o varios dientes. Lo más frecuente es que esta ausencia dental esté en los incisivos laterales y en las muelas del juicio, aunque también puede darse en los segundos premolares. Este problema afecta tanto a niños como a adultos, aunque el tratamiento variará dependiendo de cada caso.

 

Causas de la agenesia dental

Si te estás preguntando si la agenesia dental es hereditaria te adelantamos que existe un componente genético bastante fuerte. Es decir, si algunos miembros de tu familia tienen una ausencia dental congénita, es muy probable que tú también desarrolles este problema.

 

No obstante, existen otras causas por las que puede producirse esta situación. Por ejemplo, está asociada a alteraciones cromosómicas como el síndrome de down o malformaciones como la fisura labiopalatina.

 

Tratamiento para la agenesia dental

Una buena opción para resolver una agenesia dental es la colocación de un implante dental. Como ya sabes, se trata de una pequeña pieza hecha en titanio en forma de tornillo que se inserta en el hueso maxilar con el objetivo de simular a la raíz del diente. Después, sobre él se coloca la prótesis, con la cual el paciente puede sonreír, comer y hablar con normalidad.

 

De todos modos, es fundamental contar con el asesoramiento de un odontólogo que estudie detenidamente el caso. Ten en cuenta que existen otras alternativas al implante dental para solucionar la agenesia, para las cuáles hay que valorar la edad del paciente. Una de ellas sería un tratamiento de ortodoncia. El objetivo es prevenir asimetrías dentales que a su vez repercutan en la armonía facial, evitando siempre la línea media desviada al sonreír.

 

En Veracruz Dental disponemos de un equipo de implantólogos y ortodoncistas, liderado por las Dras. Anna María Vigilanza y Nuria Ortiz respectivamente, que se encargarán de valorar conjuntamente cuál es la solución más adecuada.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Un saludo!

 

Equipo Veracruz Dental.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button