¿Sabías que la probabilidad de fracaso de un tratamiento implantológico ni siquiera llega al 2%? Cuando existe un problema de ausencia o pérdida dental, los representan la mejor opción gracias a su confort, seguridad y mejora de la calidad de vida del paciente. Sin embargo, existen muchísimas preguntas en torno a esta especialidad odontológica.
Por ejemplo, una de las dudas más planteadas por los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Móstoles es si los implantes dentales pueden llegar a moverse. Pues bien, en este post vamos a tratar de resolver esta cuestión. Si quieres conocer más información, ¡sigue leyendo!
¿Se puede mover un implante?
Un implante dental se coloca en el hueso maxilar con la finalidad de sustituir a la raíz del diente natural ausente, por lo que en principio no debería moverse. Después, sobre él, se coloca la prótesis, que es la que simula a la pieza dental natural.
El implante debe fijarse o cicatrizar con el hueso mediante el periodo de osteointegración, que generalmente dura entre 3 o 4 meses en mandíbula y de 4 a 6 meses en el maxilar. En el caso de que no se produzca adecuadamente esta fijación, es posible que aparezca un problema de movilidad, aunque es una situación poco probable. En este caso, es primordial pedir cita en la clínica lo antes posible.
¿Cuándo debes acudir al dentista?
En caso de haberte realizado un tratamiento de implantes dentales y que aparezca alguno de estos signos, es aconsejable acudir a tu clínica dental:
- Movilidad del implante.
- Movilidad de la prótesis.
- Molestias al presionar el implante.
- Enrojecimiento, dolor e inflamación de la zona que rodea el implante.
Aunque es muy poco frecuente que suceda, el rechazo de los implantes es una situación en la que también influyen aspectos como la calidad de los materiales, las marcas empleadas o la pericia de los doctores.
¿Cómo evitar cualquier tipo de riesgo?
Para lograr que el tratamiento de implantes sea exitoso, es importante seguir estas recomendaciones:
- No fumar: además de ser altamente perjudicial para la salud general, la nicotina afecta directamente al proceso de osteointegración. En este sentido, el tabaco puede llegar a hacer que el tratamiento implantológico fracase. Por ello, es de vital importancia dejar de fumar.
- Realizar una óptima higiene bucodental: aunque no sean tus dientes naturales, los implantes hay que higienizarlos con el mismo cuidado. Por ello, es esencial llevar a cabo unos hábitos de higiene oral correctos.
- Acudir a tus revisiones periódicas: es fundamental asistir a las sesiones pautadas por el implantólogo. Él se encargará de valorar y realizar el seguimiento de la intervención para asegurarse de que todo está perfectamente.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en implantes dentales que se encargará de recuperar la estética y la funcionalidad de tu sonrisa de la mano de las técnicas más novedosas. Además, te proporcionamos todas las recomendaciones que necesitas para que el postoperatorio sea lo más corto y sencillo posible.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!