/*--------------*/ /*--------------*/

¿Sabías que un alto porcentaje de la población sufre algún trastorno del sueño? Según la Organización Mundial de la Salud, el 40% de las personas tiene dificultades para dormir, lo cual afecta directamente a su salud.

 

Más allá del insomnio, existen otros problemas que provocan una deficiente calidad del sueño. Entre ellos la apnea, pero ¿qué es exactamente? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Afecta solo a personas adultas o también a niños? Descubre todas las respuestas en este post.

 

¿Qué es la apnea del sueño?

 

El Síndrome de Apnea y Hipoanea del Sueño (SAHS) es una patología muy común. Según los últimos estudios, afecta a más del 25% de la población y conlleva una serie de riesgos para la salud de los pacientes.

 

Esta situación se produce por el cierre de la vía respiratoria superior, abarcando las fosas nasales, la boca y la faringe. Los músculos de la parte alta de la garganta se relajan durante el sueño, los tejidos se cierran y bloquean la vía respiratoria.

 

Este tipo de interrupciones en la respiración pueden durar unos segundos, minutos e, incluso, más de 30 veces por hora.

 

¿Cuáles son los síntomas?

 

El síntoma principal de la apnea del sueño es el ronquido fuerte. No obstante, existen otras señales que indican la posible presencia de este trastorno:

 

  • Sofocos.
  • Sueño agitado.
  • Sequedad bucal.
  • Cansancio durante el día.
  • Dolores de cabeza matutinos.
  • Bruxismo.

¿Afecta a todas las personas por igual?

 

Hay una serie de factores de riesgo que favorecen los trastornos del sueño como la apnea.

 

Por ejemplo, las personas con obesidad tienen mayor probabilidad de padecer este problema, así como las que tienen las amígdalas demasiado grandes.

 

Los síndromes genéticos, la insuficiencia cardiaca o renal y los trastornos neuromusculares son otras de las patologías que pueden causar apnea del sueño.

 

Por tanto, ¿pueden los niños tener apnea del sueño?

 

A menudo nos encontramos casos de este tipo en nuestra clínica dental de Móstoles. Lo cierto es que, aunque es más frecuente en adultos, la apnea del sueño sí puede afectar a los más pequeños. De hecho, un 6% de los niños sufre este trastorno.

 

Además, también es muy común en niños prematuros. En cualquier caso, para saber con seguridad si existe este problema, es vital acudir a una clínica especializada que realice las pruebas necesarias.

 

Los pacientes que acuden a Veracruz Dental con apneas leves y moderadas pueden ser diagnosticados gracias al APNiA® y tratados por medio de férulas personalizadas.

 

El sistema APNiA® es el único del mercado que permite la diagnosis y posterior tratamiento en una clínica dental. Está formado por un dispositivo electrónico que realiza el estudio del sueño, un software de diagnóstico y un dispositivo intraoral para tratar al paciente.

 

También es útil para aquellos pacientes con apneas severas que rechazan o no toleran el tratamiento con las máquinas de CPAP, proporcionadas por las unidades del sueño o para establecer tratamientos combinados.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button