La ortodoncia infantil es uno de los tratamientos bucodentales más comunes entre los pacientes más pequeños de nuestra clínica dental en Móstoles. Gracias a ella, se consigue mejorar la salud y estética bucodental. Pero ¿qué es exactamente la ortodoncia interceptiva y qué tipos de aparatos existen? ¡Descúbrelo en este post!
¿Qué es la ortodoncia interceptiva?
La ortodoncia interceptiva es un tratamiento indicado para aquellos niños que necesitan corregir hábitos anómalos que puedan interferir en el correcto crecimiento facial y maxilar. Para ello, hay diferentes aparatos que ayudan a lograr estos objetivos.
Este tratamiento se lleva a cabo en edades tempranas, cuando la fase de crecimiento no ha finalizado.
¿Qué es la ortopedia?
La ortopedia se encarga de guiar y estimular el crecimiento y desarrollo adecuados de los huesos maxilares. De esta manera, se consigue que los huesos tengan una posición y tamaño óptimos, así como se evitan tratamientos futuros más largos y complejos.
Habitualmente, este tipo de tratamiento se coloca entre los 6 y los 12 años, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Durante esta etapa, conocida como dentición mixta, en la que conviven los dientes de leche con los permanentes, los huesos todavía no se han formado del todo y son moldeables.
Tipos de ortopedia
- Disyuntor: es un aparato metálico y de acrílico que se coloca en el paladar y se encarga de corregir y expandir de manera gradual el paladar cuando el paciente infantil está aún en fase de crecimiento. Como mínimo, debe ir cementado durante seis meses, que es el tiempo mínimo en el que se va a producir el crecimiento óseo necesario.
- Twin block: es un aparato utilizado en niños que están en crecimiento cuando presentan una clase dos esquelética. Consta de dos partes: la parte superior y la parte inferior. Ambas partes pueden ir tanto cementadas como removibles. La función de este aparato es la estimulación del crecimiento mandibular. El tiempo de tratamiento es mínimo de un año.
- Máscara facial: se trata de un aparato removible utilizado durante las horas del sueño junto con un disyuntor para frenar el crecimiento de la mandíbula y estimular el crecimiento del hueso maxilar.
- Placa de hawley: este aparato de quita y pon se utiliza al finalizar un tratamiento de ortopedia para mantener los resultados obtenidos. La tendencia siempre es volver a la posición inicial y, por ello, es esencial llevar a cabo un tratamiento de retención que mantenga los resultados conseguidos.
Para saber si hay que realizar un tratamiento u otro, es indispensable realizar un estudio exhaustivo previo. Recuerda que la primera visita al ortodoncista debe realizarse a los 6 años para poder anticiparnos y evitar posibles problemas.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia infantil que se encargará de proporcionar a tu hijo el tratamiento más adecuado en función de sus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!