A menudo asociamos las prótesis dentales con nuestros mayores. De hecho, ¿quién no se acuerda de los abuelos dejando sus dentaduras postizas en la mesilla de noche antes de dormir? La rehabilitación oral es una especialidad que ha avanzado muchísimo durante los últimos años, ofreciendo resultados cada vez más estéticos y confortables. En este sentido, queremos desmentir los 5 mitos más comunes. Si quieres conocerlos, ¡continúa leyendo este post!
Mito 1: no requieren revisiones con el dentista
Contrario a este mito, las prótesis dentales, a pesar de ser dientes artificiales, necesitan cuidados y revisiones periódicas con el dentista. De hecho, las encías, los huesos mandibular y maxilar y el resto de tejidos bucales continúan siendo susceptibles a enfermedades y cambios. Por tanto, es esencial visitar al odontólogo al menos una vez al año para que pueda asegurarse de que todo está en orden. Además, con el tiempo, la prótesis puede desgastarse o dejar de adaptarse adecuadamente, requiriendo ajustes o un posible reemplazo.
Mito 2: son eternas
Las prótesis dentales se realizan en materiales de altísima calidad, muy duraderos. Sin embargo, es probable que no duren toda la vida. Con el tiempo, seguramente se desgastarán, se mancharán e, incluso, podrán romperse al caerse. Asimismo, la boca cambia con el tiempo, y lo que antes era un ajuste perfecto, puede dejar de serlo con los años. Dependiendo del cuidado y del uso, la prótesis puede durar muchos años, pero en algún momento posiblemente necesite ser reemplazada.
Mito 3: se nota que no son dientes naturales
La creencia de que las prótesis se notan es falsa. La tecnología ha hecho que los procesos de elaboración sean mucho más precisos y minuciosos. Gracias a la odontología digital, conseguimos fabricar prótesis totalmente a medida, mimetizándose a la perfección con los dientes naturales. Están diseñadas para ser estéticas y emular el aspecto de dientes naturales. Es más, es muy difícil detectar que alguien las lleva. Por supuesto, la clave está en contar con un buen profesional.
Mito 4: no permiten comer con normalidad
Inicialmente, es verdad que llevar prótesis dental conlleva un periodo de adaptación; sobre todo, en el caso de las prótesis removibles. Por el contrario, las fijas se sienten como dientes naturales, por lo que no habrá ningún tipo de problema. Durante las primeras semanas, es posible que sientas cierta incomodidad o inseguridad al masticar algunos alimentos. En cambio, con el tiempo, la mayoría de las personas se adaptan y pueden comer con normalidad prácticamente de todo, logrando disfrutar de una dieta variada.
Mito 5: causan bastantes molestias
Que las prótesis dentales causan dolor constante no es real. Cuando el diseño y el ajuste son correctos, no deberían ocasionar molestias. Puede que hasta que te acostumbres a ellas, aparezca cierto malestar. Si las incomodidades persisten o son intensas, son síntomas de que algo no está bien. En este tipo de caso, consulta a tu dentista, puesto que podría ser necesario realizar ajustes o evaluar posibles problemas en la boca.
En resumen, las prótesis dentales han facilitado la vida a muchísimas personas, permitiéndoles sonreír, hablar y comer con confianza después de la pérdida de dientes. Aunque el proceso de adaptación puede llevar un tiempo, los beneficios a largo plazo superan con crecen los desafíos iniciales.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en rehabilitación oral, liderado por los Dres. Anna María Vigilanza, Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, que se encargarán de solucionar el problema de ausencia, pérdida o deterioro dental.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo Veracruz Dental.