/*--------------*/ /*--------------*/

Amarillentos, grisáceos, cuadrados, en forma de cono… El aspecto de los dientes difiere mucho entre unas personas y otras. En este sentido, una de las alteraciones relativamente comunes relacionadas con el tamaño de los dientes es la microdoncia. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus posibles causas y soluciones? Si quieres conocer más información, ¡continúa leyendo este post!

 

¿Qué es una microdoncia?

La microdoncia es una alteración que se caracteriza por tener uno o más dientes con un tamaño inferior al habitual. En este sentido, distinguimos dos tipos:

  • Microdoncia generalizada: hablamos de microdoncia generalizada cuando la anomalía afecta a todos los dientes. Son casos muy poco frecuentes.

 

  • Microdoncia parcial: nos referimos a microdoncia parcial cuando solamente uno o dos dientes son más pequeños de lo normal. Es una situación bastante común que generalmente afecta a los incisivos laterales superiores o terceros molares. A su vez, estas son las piezas que faltan más a menudo en la boca.

Además, la microdoncia afecta en mayor medida a los dientes definitivos que a los de leche y, en concreto, a los del maxilar superior. La formación de esta anomalía se produce durante la etapa intrauterina, en el cuarto mes de embarazo. Para diagnosticar este tipo de casos es imprescindible realizar un estudio radiológico.

 

Causas de la microdoncia

En cuanto a las causas de la microdoncia, debes saber que está asociada a síndromes y a cardiopatías congénitas. Además, tiene un fuerte componente hereditario, por lo que, por ejemplo, si tus padres, tus tíos o tus abuelos tienen este problema, es probable que tú también lo padezcas.

 

Tratamiento para la microdoncia

En algunos casos, tener algún diente más pequeño de lo normal puede llegar a acomplejar e, incluso, afectar a la autoestima. Para resolver este tipo de problema la mejor opción es recurrir a la odontología restauradora y estética.

 

En nuestra clínica dental en Móstoles solemos recomendar la colocación de carillas de composite en los dientes afectados. Como ya sabes, este material es similar al que se utiliza cuando se realizan empastes. Se trata de una resina sintética con unas propiedades estéticas y funcionales muy elevadas.

 

Para ello, el odontólogo coloca este material sobre el diente del paciente. Va dándole forma, hasta conseguir el resultado deseado, como si de un trabajo artístico se tratase. Así, el diente tiene un aspecto más uniforme con respecto a los demás.

 

De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología estética, liderado por las Dras. Anna María Vigilanza e Isabel Honrubia, que se encargarán de estudiar tu caso y ofrecerte un plan de tratamiento a tu medida con todas las recomendaciones que necesitas.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Un saludo!

 

Equipo Veracruz Dental.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button