/*--------------*/ /*--------------*/

Nuestros mayores son uno de nuestros bienes más preciados y por ello hay que valorarlos como se merecen. En nuestra clínica dental en Móstoles contamos con muchísimos pacientes de la tercera edad. Intentamos tratarlos con mucho mimo y cuidado, adaptándonos a sus necesidades.

 

Al igual que ocurre con otras partes del organismo, la salud bucodental también suele verse afectada con el paso del tiempo. Pero ¿cuáles son las patologías orales más comunes en este grupo? Si quieres conocer las 3 enfermedades bucodentales más frecuentes en la tercera edad, ¡sigue leyendo este post!

 

1. Ausencia dental

 

Uno de los problemas bucales más frecuentes entre los más mayores es la ausencia dental o edentulismo. Para estos casos, existen diferentes tratamientos que se encargarán de devolver la función estética, fonética y masticatoria a la sonrisa:

 

  • Implantes dentales.
  • Prótesis dental fija.
  • Prótesis dental removible.

 

En función de las necesidades específicas de cada paciente se recomendará la realización de un tratamiento u otro. En cualquier de los casos, gracias a ellos, mejorará enormemente la calidad de vida del paciente.

 

2. Enfermedad periodontal

 

Otra de las enfermedades bucales más frecuentes entre las personas de la tercera edad es la periodontitis. Es una infección grave de los tejidos de soporte del diente. Se produce debido a presencia excesiva de bacterias en la boca, las cuales se encargan de destruir los ligamentos y los huesos que sirven de soporte a los dientes. De esta manera, puede llegarse a producir la pérdida de los dientes.

 

Aunque es una enfermedad que afecta en mayor medida a mujeres, también pueden padecerla hombres. Algunos de los síntomas que indican este problema son sangrado, inflamación y enrojecimiento de encías, retracción gingival, movilidad dental y halitosis, entre otros.

 

3. Xerostomía

 

Otra de las consecuencias de envejecer es la xerostomía. Conocida comúnmente como sequedad bucal, se produce por la disminución de saliva, un problema que puede inflamar la mucosa oral, así como generar úlceras, grietas en las comisuras o sangrado de encías.

 

El consumo de ciertos medicamentos, padecer algún tipo de enfermedad sistémica o llevar a cabo un estilo de vida inadecuado son algunas de las causas de la sequedad bucal. Esta situación puede dar lugar a problemas como gingivitis, mal aliento o sensibilidad dental.

 

Como ves, el envejecimiento también hace mella en la salud bucodental. Por ello, es importantísimo acudir de forma periódica al dentista para poder prevenir cualquier patología. En Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos que se encargará de evaluar tu caso y recomendarte la mejor solución para ti.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button