/*--------------*/ /*--------------*/

La periodontitis, conocida coloquialmente como piorrea, es una enfermedad de carácter crónico que afecta a una de cada tres personas adultas en España. Como ya sabes, si no se detecta y trata de manera inmediata, puede ocasionar graves problemas de salud oral.

 

Sin embargo, en torno a ella siguen surgiendo infinidad de dudas. Una de las que más nos plantean los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Móstoles es si la piorrea es contagiosa. ¡Conoce la respuesta en este post!

 

Factores de riesgo

Entre los principales factores que influyen en el riesgo de padecer periodondititis están:

 

  • Tabaquismo: la nicotina es la enemiga número uno de la salud bucodental. Fumar, además de ser un hábito nocivo para la salud general, afectando a órganos vitales como los pulmones o el corazón, es muy dañino para la cavidad bucal. Genera problemas de sequedad bucal y halitosis, además de favorecer la presencia de bacterias.

 

  • Deficiente higiene oral: la limpieza oral juega un papel primordial a la hora de evitar patologías bucodentales. Cuando no se realiza adecuadamente, vienen los problemas en forma de caries, mal aliento, gingivitis y periodontitis. Por ello, quien lleva a cabo una higiene oral deficiente asume un riesgo mayor de sufrir piorrea.

 

  • Obesidad: las personas con sobrepeso tienen más posibilidades de tener una enfermedad periodontal. En la mayoría de los casos, la obesidad está estrechamente ligada al consumo excesivo de azúcares y alimentos procesados. Esto favorece la proliferación de bacterias en la boca, lo cual aumenta la probabilidad de tener piorrea. Por ello, es recomendable combinar los tres ingredientes infalibles: dieta equilibrada, estilo de vida saludable e higiene bucodental exhaustiva.

 

  • Diabetes: cuando los niveles de azúcar están descontrolados, incrementa la posibilidad de padecer problemas periodontales como la periodontitis. Por ello, la salud periodontal de los diabéticos suele verse afectada negativamente. Además del control de los índices glucémicos, la clave es acudir periódicamente al dentista y cepillar los dientes minuciosamente cada día.

¿Se podría decir que la piorrea es contagiosa?

 

La periodontitis o piorrea es una enfermedad infecciosa. Esto hace que sí sea posible su contagio. Sin embargo, para que esto suceda, se tienen que cumplir dos situaciones.

 

Por un lado, que la persona sea susceptible a desarrollar esta patología. Por otro, que haya un contacto muy estrecho, persistente y prolongado. De todos modos, son casos muy concretos y poco comunes.

 

No olvides que en Veracruz Dental disponemos de un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de cuidar de tu salud periodontal en todo momento.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button