¿Recientemente has sufrido dolor o hinchazón en la boca? Lo cierto es que las infecciones bucales pueden afectar a personas de todas las edades y suelen ser motivo de preocupación. La buena noticia es que la mayoría de estas situaciones se pueden prevenir. No obstante, es conveniente conocer cuáles son las más comunes para estar alerta y, en la medida de lo posible, evitarlas. A continuación, repasamos algunas de ellas.
Caries
Las caries son, quizá, la infección bucal más frecuente. Se forman por la placa acumulada en los dientes, provocando la destrucción de parte del esmalte dental. Es fundamental diagnosticarlas y tratarlas de forma temprana para evitar que avancen y penetren en el interior del diente, pues pueden llegar a ser muy dolorosas. Para ello, se elimina el tejido cariado y se reconstruye el diente con un material biocompatible, que simula al diente, tanto en forma como en función.
Periodontitis
Conocida como enfermedad de las encías o piorrea, la periodontitis es una infección causada por la proliferación de bacterias nocivas en la zona de soporte del diente. De este modo, afecta, no solo al tejido gingival, sino también al hueso de soporte del diente y al ligamento periodontal. Retracción de encías, sangrado, inflamación de encías, hipersensibilidad, halitosis y movilidad dental son sus síntomas principales. Para evitar la pérdida dentaria, es de vital importancia diagnosticarla a tiempo.
Candidiasis oral
La candidiasis oral es una infección fúngica que puede afectar a la boca, la lengua y las encías. Se caracteriza por la presencia de unas manchas blanquecinas en la boca, las cuales son originadas por un hongo denominado Cándida Albicans. Esta patología puede ser muy dolorosa e incómoda, conduciendo a problemas en el habla y la deglución. Para prevenirla, es importante mantener una buena higiene bucal.
Afta bucal
Las aftas son pequeñas úlceras dolorosas que pueden aparecer en los labios, la lengua o en cualquier tejido blando del interior de la boca. Suelen ser muy molestas, lo cual puede dificultar la calidad de vida de la persona que las sufre. Su aspecto es redondeado, de color blanco o amarillento. Estas llagas pueden ser provocadas por el estrés, un traumatismo, el consumo excesivo de alimentos ácidos o una infección bucal subyacente; no obstante, la causa exacta no se conoce.
Herpes labial
Un herpes labial es una afección viral muy habitual caracterizada por la aparición de ampollas dolorosas y llagas alrededor de la boca y los labios. Esta infección se debe a un virus llamado Herpes Simple que se transmite a través del contacto directo con una persona infectada. Además, es un problema recurrente, lo que significa que puede reaparecer en el mismo lugar una y otra vez. Los síntomas del herpes labial generalmente desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero el virus permanece en el cuerpo y puede volver a activarse en el futuro.
¿Cómo prevenir las infecciones bucales?
Ahora que ya conoces algunas de las infecciones bucales más comunes, es importante aprender cómo prevenirlas. La mejor forma es mantener una buena higiene oral; esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar al dentista regularmente para una limpieza profunda. Igualmente, es esencial beber mucha agua, evitar el consumo de alimentos ricos en azúcar y harinas refinadas y tratar de mantener bajos los niveles de estrés. Estos consejos pueden ayudar a prevenir la mayoría de las infecciones bucales y mantener una boca saludable.
En cualquier caso, en Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos generales, liderado por los Dres. Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, que se encargarán de cuidar de tu sonrisa.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo Veracruz Dental.