/*--------------*/ /*--------------*/

La ortodoncia infantil u ortopedia se encarga de corregir las alteraciones del desarrollo de los huesos de la cara y la posición dental durante la infancia, guiando el crecimiento facial. Además de detectar, se encarga de prevenir cualquier problema oral a tiempo.

 

Principalmente existen dos tipos de aparatos: fijos o removibles. En función del problema a tratar, se colocará uno u otro. En este post te explicamos 4 recomendaciones para que el tratamiento de ortodoncia de tu hijo sea lo más eficaz posible. ¡Sigue leyendo y descubre toda la información que necesitas saber!

 

1. Acude con tus hijos al dentista desde pequeños

 

Normalizar la visita al dentista es uno de los primeros pasos que debes dar junto a tu hijo. Acudir a las visitas periódicas cada cierto tiempo ayudará a que el niño entienda que es indispensable acudir a la clínica para contar con una adecuada salud bucodental. Concretamente, la primera visita al ortodoncista debe realizarse a partir de los 6 años. Gracias a ella, conseguimos prevenir el desarrollo de ciertos problemas, así como corregir alteraciones relacionadas con la cavidad oral.

 

2. Vigila su higiene bucodental

 

Otro de los puntos a tener en cuenta durante el tratamiento de ortodoncia de tus hijos es la higiene oral. Como ya sabes, evita el desarrollo y la proliferación de bacterias, siempre y cuando se realice de forma adecuada. Debes saber que, al llevar ortodoncia, se requiere de un cuidado bucal más exhaustivo de lo habitual; sobre todo, en caso de aparatología fija. Por tanto, asegúrate de que se cepilla los dientes después de cada comida. En el caso de que se trate de un aparato removible, cerciórate de que lo limpia con agua y jabón neutro tanto antes como después de colocarlo en la boca.

 

3. Limita el consumo de ciertos alimentos

 

Existen determinados alimentos que pueden ser contraproducentes durante el tratamiento de ortodoncia con brackets. Por ejemplo, debes limitar el consumo de aquellos que sean demasiado duros o pegajosos, pues podrían ocasionar el desprendimiento o la rotura de algún bracket. Las palomitas de maíz, los chicles o los caramelos son algunos ejemplos. También debes evitar en la medida de lo posible que tomen bebidas con gas o zumos azucaradas, pues podrían aparecer caries en los dientes de tus hijos.

 

4. Vigila que no mordisqueen objetos

 

Otra de las recomendaciones que siempre les ofrecemos a los padres y las madres que visitan nuestra clínica dental en Móstoles es, que si sus hijos llevan aparato (al igual que si no lo llevan), vigilen que no se muerden las uñas u objetos como bolígrafos, lápices, etc. para evitar que se dañe la ortodoncia.

 

Estas son algunas de las recomendaciones que hay que tener en cuenta. De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia infantil que se encargará de explicarte todas las indicaciones que necesitas saber acerca del tratamiento de tu hijo.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button