/*--------------*/ /*--------------*/

Dientes, encía, huesos maxilares… Infinidad de tejidos componen la anatomía de la cavidad oral. Sin embargo, es cierto que a priori la mayoría de pacientes que acude a nuestra clínica dental en Móstoles únicamente identifica algunos de ellos. Por ejemplo, los frenillos son prácticamente desconocidos. ¿Qué son y en qué casos requieren ser operados? ¡Descubre todos los detalles en este post!

 

¿Qué son los frenillos bucales?

 

Se trata de un tejido conectivo, mucoso y elástico, que une los labios con la encía o la lengua con el suelo de la boca. Por ello, podemos distinguir dos tipos en función de los elementos que estén unidos entre sí:

 

  • Frenillo labial: su objetivo es aportar estabilidad a los labios.
  • Frenillo labial del maxilar superior: puede llegar a producir espacio entre los dientes, lo que conocemos en odontología como diastema.
  • Frenillo lingual: sirve para asegurar la movilidad de la lengua.

Todos influyen en la función fonética y masticatoria.

¿Qué alteraciones ocasiona el frenillo corto?

 

Cuando el tamaño de los frenillos no es el adecuado, se producen una serie de problemas que pueden afectar a la salud y a la calidad de vida del paciente. Concretamente, si el frenillo es demasiado corto, se generan complicaciones como dificultad para masticar o pronunciar ciertas letras.

 

Además, otras de las consecuencias que puede acarrear tener el frenillo corto son retracción de encías, inflamación crónica, sensibilidad en la zona, movilidad dental y reabsorción ósea, entre otras.

 

¿Cómo se resuelve este problema?

 

Para saber cuál es la solución adecuada, es fundamental llevar a cabo un diagnóstico preciso del caso, detectando si el frenillo afectado es labial o lingual. De todos modos, uno de los tratamientos más habituales en este tipo de pacientes es la frenectomía.

 

Se conoce coloquialmente como cirugía de los frenillos y es una intervención muy sencilla que se realiza con el objetivo de corregir anomalías en los frenillos, tanto labiales como lingual. Normalmente, es un tratamiento que se realiza en niños con la finalidad de que recuperen la función estética, fonética y masticatoria de su boca.

 

Además de segura y eficaz, es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza mediante anestesia local. De este modo, el paciente no sufre ningún tipo de molestia. Después de la operación, recuperas prácticamente de forma inminente tu calidad de vida, logrando hablar y masticar de forma correcta.

 

Recuerda que en Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos y especialistas en cirugía oral que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento adaptado a tus necesidades.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button