/*--------------*/ /*--------------*/

Si hay algo que nos encanta en nuestra clínica dental en Móstoles es cuidar de las sonrisas de los más pequeños de la casa: son nuestra debilidad. Como siempre les contamos a los padres y las madres que los acompañan, es vital que acudan periódicamente con sus hijos al dentista para evitar el desarrollo de enfermedades bucodentales. Precisamente, una de nuestras misiones como odontopediatras es fomentar rutinas y hábitos saludables.

 

Sin embargo, a pesar de estos aprendizajes, muchas veces surgen problemas que se deben atajar lo antes posible, como es el caso de las temidas caries. Estas lesiones suelen aparecer debido al consumo excesivo de azúcares o, incluso, a una deficiente higiene bucodental. Pero ¿cuál es la mejor solución para tratar este tipo de casos en pacientes infantiles? ¡Descúbrelo en este post!

 

Solución para la caries infantil

Para saber cuál es el procedimiento idóneo para tratar la caries infantil es fundamental estudiar cada caso concreto. En este sentido, si la pérdida de minerales se limita a la superficie del esmalte y no está cavitada, el tratamiento irá enfocado a la remineralización de la zona afectada, mediante aplicación tópica de productos fluorados en altas concentraciones en clínica y control riguroso de la higiene y alimentación en casa.

 

Cuando se han perdido tantos minerales que se produce un agujero visible en la superficie del diente, o lesión cavitada, habrá que eliminar el tejido afectado y realizar luego una obturación. Esta técnica se lleva a cabo tanto en adultos como en niños y consiste en reparar el diente afectado mediante un material biocompatible con el organismo. Así, se eliminan las molestias y el paciente recupera la función masticatoria.

 

En el caso de que la infección haya llegado a las capas más internas del diente, afectando a la pulpa del diente (donde se ubican los vasos sanguíneos y los nervios), será necesario realizar una pulpectomía.

 

Se trata de una técnica similar a la endodoncia, pero con la diferencia de que se practica en dientes de leche. Su objetivo es evitar la extracción y acabar con los dolores para que el paciente recupere la funcionalidad.

 

Pulpectomía y pulpotomía, ¿en qué se diferencian?

Como acabamos de explicar, la pulpectomía es una técnica muy parecida a la endodoncia que se realiza en dientes de leche que han sido dañados por una caries extensa o un fuerte traumatismo.

 

Pues bien, la pulpotomía es un tratamiento similar: en lugar de eliminar la totalidad de la pulpa dental como se hace en las pulpectomías, únicamente se extrae la parte afectada, intentando mantener vital la porción de pulpa que se aloja en la raíz.

 

De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en endodoncia, liderado por las Dres. Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, que se encargarán de estudiar la posibilidad de realizar a tu hijo o hija una pulpectomía o una pulpotomía.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Un saludo!

 

Equipo Veracruz Dental.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button