Hablar de ortodoncia y ortopedia, en ocasiones, genera confusión. En este sentido, la mayoría de los pacientes tiende a denominar ortodoncia a cualquier tipo de aparato que se coloca en la boca, pero lo cierto es que no es así.
En este post, te explicamos las diferencias que existen entre la ortodoncia y la ortopedia, así que, si tú eres de esas personas que no distingue un tratamiento de otro, te recomendamos seguir leyendo este artículo. 🤓
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de diagnosticar y corregir maloclusiones dentales, logrando una alineación y relación armoniosa entre los dientes, huesos maxilares y estética facial.
Este tratamiento puede llevarse a cabo a cualquier edad, de forma general y varía según el tipo de problema y su gravedad. Es aconsejable, en caso de los niños sean revisados por un Ortodoncista al menos a los 6 años.
Algunos de los sistemas de ortodoncia más demandados y con los que contamos en nuestra clínica dental de Móstoles son: ortodoncia con brackets, ortodoncia estética y ortodoncia invisible. Habitualmente, son aparatos que se colocan de forma fija en la boca del paciente, a excepción de la ortodoncia invisible, que es removible.
¿Qué es la ortopedia?
También conocida como ortodoncia infantil, la ortopedia es un tratamiento que se lleva a cabo únicamente cuando el niño está en fase de crecimiento, puesto está centrado en el desarrollo facial.
Su finalidad es guiar el crecimiento facial, consiguiendo el perfecto equilibrio entre ambos huesos: maxilar y mandíbula. De esta forma, se logra corregir alteraciones del desarrollo de los huesos de la cara y la posición dental durante la infancia.
Gracias a la ortopedia, el paciente va a evitar tener que someterse a un futuro tratamiento ortodóntico largo y complicado e, incluso, a intervenciones quirúrgicas de los huesos de la cara.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, los niños que han realizado un tratamiento de ortopedia suelen llevar ortodoncia con brackets posteriormente. Recuerda que los tratamientos de ortopedia guían el crecimiento adecuado de los huesos, pero no corrigen la alineación de los dientes.
En Veracruz Dental, creemos firmemente que es necesario realizar una revisión anual con el ortodoncista infantil mientras tu hijo está en la fase de crecimiento. Así, evitarás la aparición de posibles complicaciones.
Además, contamos con un equipo de especialistas en ortopedia que le ofrecerá a tus hijos el tratamiento más adecuado en función de sus necesidades.
No obstante, si tienes alguna pregunta con respecto a alguno de los dos tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Móstoles, pues estaremos encantados de poder ayudarte.
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo! 👋