/*--------------*/ /*--------------*/

La inflamación de las encías es un problema que afecta casi al 90% de la población. Aparentemente, se trata de una patología leve. Sin embargo, si avanza, puede producir lesiones severas. Por ello, en el post de esta semana, queremos compartir contigo una serie de ideas que te ayudarán a prevenir la enfermedad periodontal; así que, si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo! 🤓

 

¿Qué es la enfermedad periodontal?

 

Antes de nada, vamos a explicarte qué es la enfermedad periodontal. Se trata de patología crónica, que abarca brotes con una sintomatología mínima y puede conducir a la pérdida de soporte de sujeción de los dientes, es decir, a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes.

 

Una mayor concienciación y educación de la sociedad sobre lo que es la enfermedad periodontal y las medidas básicas de higiene oral se consideran esenciales para prevenir las patologías periodontales y frenar el creciente problema que suponen estas enfermedades.

 

Existen dos tipos de enfermedades periodontales:

 

  • Gingivitis: se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal, que se produce por la acumulación de placa bacteriana. La placa está compuesta por bacterias y residuos que se adhieren a los dientes. De no ser eliminada correctamente, se transforma en sarro, que irrita e inflama las encías. Los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento de la zona y el sangrado de las encías. La gingivitis es una afección reversible, pero si no es tratada adecuadamente, podría avanzar y convertirse en periodontitis.
  • Periodontitis: es una enfermedad periodontal grave e irreversible, que afecta a entre un 15% y un 20% de los adultos de entre 35 y 44 años, según la Organización Mundial de la Salud. Esta patología, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por la pérdida estructural del aparato de inserción. La periodontitis es el motivo principal de la caída dental en los adultos. Este trastorno no es común en los niños, pero su presencia se incrementa durante la adolescencia.

Ideas para prevenir la enfermedad periodontal

 

Ahora que ya conoces qué es la enfermedad periodontal, vamos a proponerte una serie de ideas que puedes llevar a cabo para prevenirla:

 

  • Lávate los dientes adecuadamente: muchas veces los problemas vienen ocasionados a causa de una serie de hábitos ineficientes de higiene oral. En este sentido, en nuestra clínica dental de Móstoles te enseñamos la frecuencia con la que debes lavarte los dientes, técnicas de cepillado adecuadas y cómo pasarte el hilo dental correctamente. De esta manera, lograrás contar con unos dientes y encías saludables.
  • Realiza higienes profesionales: la limpieza oral diaria no es suficiente para mantener la salud bucodental en perfecto estado. Es vital acudir al especialista para realizar una revisión exhaustiva y determinar si necesitas una limpieza profunda o necesitas un programa de mantenimiento y revisión adaptado a tus necesidades.
  • Aliméntate correctamente: la dieta alimentaria ocupa un lugar esencial en la salud de las encías. Las frutas, las verduras, el pescado azul, los huevos y la leche son algunos de los alimentos que combaten los síntomas de la enfermedad periodontal. Por el contrario, el consumo habitual de productos azucarados favorece las caries, así como el exceso de carbohidratos, que aumenta los niveles de placa bacteriana y el sangrado gingival.
  • No fumes: el tabaco, además de ser perjudicial para la salud en general, lo es para la boca en particular. Es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad periodontal. Por lo tanto, nuestra recomendación es que, si es tu caso, dejes de fumar.

Sin duda, la prevención es una excelente herramienta para evitar la enfermedad periodontal. No obstante, existen otros componentes que favorecen su aparición como la diabetes, problemas del corazón o las patologías pulmonares.

 

En Veracruz Dental contamos con especialistas en periodoncia que se encargará de proporcionarte toda la información que necesitas sobre diagnóstico y cómo prevenir la enfermedad periodontal. Como ya sabes, te ayudamos a cuidar de tus encías, asesorándote e indicándote la mejor opción en función de tus necesidades.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo! 👋

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button