/*--------------*/ /*--------------*/

¿Roncas? ¿Te sientes cansado o cansada a menudo? ¿Te duele la cabeza frecuentemente? Entonces, puede que sufras apnea del sueño. Se trata de un problema que afecta tanto a adultos como a niños (lejos de lo que muchos piensan).

 

Lo cierto es que un 25% de la población adulta y un 6% de la infantil padece este trastorno. Si te estás preguntado cuáles son los síntomas para detectarlo y cuál es el tratamiento adecuado, te invitamos a seguir leyendo este post. ¡Conoce todos los detalles!

 

Factores de riesgo

 

La apnea es un trastorno que se caracteriza por la obstrucción recurrente de las vías aéreas superiores durante el sueño. Además de alterar la calidad de vida de las personas, puede ocasionar consecuencias que pueden afectar a la salud gravemente.

 

Asimismo, ciertas personas son más propensas a sufrir este problema. Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer apnea del sueño son el sobrepeso, el tabaco, el consumo excesivo de alcohol o, simplemente, la genética.

 

De todos modos, tal y como le indicamos a los pacientes que visitan nuestra clínica dental en Móstoles, siempre es buena opción intentar prevenir este tipo de trastorno a través de una dieta y un estilo de vida saludables.

 

Síntomas de la apnea del sueño

 

Para detectar este problema hay que tener en cuenta los siguientes síntomas:

  • Ronquidos fuertes.
  • Sueño agitado.
  • Sequedad bucal.
  • Sofocos.
  • Fatiga y cansancio durante el día.
  • Falta de concentración.
  • Irritabilidad.
  • Dolores de cabeza.
  • Bruxismo (rechinar los dientes de forma involuntaria durante las horas del sueño).

 

¿Cuál es el tratamiento ideal para la apnea del sueño?

Muchas personas no saben que sufren apnea obstructiva del sueño. De hecho, se cree que una de cada diez es diagnosticada, pero el resto, lo desconoce. Por ello, es fundamental estar muy atento a posibles síntomas que puedan indicar la presencia de este trastorno.

 

Cada persona requiere de un tratamiento distinto. Ahora bien, una de las opciones menos invasivas y que ayuda a mejorar la calidad del sueño es el dispositivo de avance mandibular.

 

Se trata de una férula intraoral hecha a medida que solamente colocamos mientras dormimos. Con ella, conseguimos mantener la mandíbula hacia adelante y abrir las vías respiratorias, permitiendo así el paso de aire.

 

No olvides que en Veracruz Dental disponemos de un equipo de especialistas en apnea del sueño, que se encargará de proporcionarte una solución a tu medida.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Recibe un cordial saludo!

 

www.veracruzdental.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button