¿Sabías que el esmalte dental es el tejido más duro de todo nuestro organismo? Lo cierto es que es un gran desconocido para la mayoría de los pacientes de nuestra clínica dental de Móstoles, pero tiene un papel fundamental en la salud oral de cada persona. Si quieres conocer cómo debes cuidar tu esmalte dental, ¡te invitamos a descubrir todos los detalles en este post! 🤓
¿Qué es el esmalte dental?
Como ya sabes, los dientes están compuestos por diferentes capas. Una de ellas y la más externa es el esmalte, la parte más visible de las piezas dentales. Se trata de un tejido compuesto por hidroxiapatita y proteínas.
Además, es translúcido, cuenta con hasta 3 milímetros de grosor y, sin embargo, no tiene terminaciones nerviosas, por lo que es insensible al dolor. Debajo del esmalte dental se encuentran la dentina y la pulpa.
Para cuidar de esta parte tan esencial de tus piezas dentales, te aconsejamos tener en cuenta las siguientes recomendaciones.
1. Evita el cepillado agresivo
La higiene oral es fundamental a la hora de tener una adecuada salud bucodental. No obstante, debes tener en cuenta que esto no quiere decir que haya que cepillarse los dientes con demasiada fuerza y agresividad. Todo lo contrario, pues si lo haces así, es posible que tu esmalte dental se desgaste.
Nuestro consejo es que elijas un cepillo con cerdas suaves para evitar el deterioro del esmalte, así como llevar a cabo una limpieza bucal después de cada comida, utilizando hilo dental y colutorio, según las indicaciones de tu dentista.
2. No te muerdas las uñas
Morderse las uñas es una práctica llevada a cabo por casi un 30% de la población. Entre uno de sus efectos nocivos, se encuentra el deterioro del esmalte dental, pudiendo llegar a fracturarlo o desgastarlo.
Además de éste, existen otros hábitos que también favorecen este deterioro como por ejemplo morder lápices u otros objetos, masticar hielo o alimentos muy duros.
3. Minimiza los carbohidratos
Otro aspecto que también influye en el debilitamiento del esmalte dental es el consumo excesivo de hidratos de carbono. El arroz, la pasta o las patatas son alimentos que contienen un alto índice de almidón y se transforman en azúcares, lo cual puede llegar a desgastar el esmalte. Por lo que, cuando los consumas, recuerda posteriormente cepillarte los dientes de forma óptima.
4. Reduce los alimentos ácidos
Además de los carbohidratos, existen otros alimentos que no son una buena opción a la hora de cuidar el esmalte dental. Por ejemplo, los zumos de naranja o limón son muy ácidos para los dientes, pudiendo llegar a erosionar su esmalte. Te recomendamos reducir este tipo de bebidas, así como sustituirlas por agua o, al menos, diluirlas en ella.
5. Acude a las revisiones
Por último, recuerda que debes asistir a todas las revisiones periódicas con tu odontólogo de confianza para que pueda establecer todos aquellos cuidados que considere necesarios. Es vital que a estas visitas les des el valor que les corresponde, puesto que es en ellas en las que se determinan los diferentes problemas que pueden existir o las soluciones para prevenirlos.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología general que se encargará de asesorarte e indicarte todas las recomendaciones que necesitas saber para cuidar adecuadamente de tu esmalte dental.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo! 👋