Prestar atención a los detalles es esencial a la hora de contar con una adecuada salud bucodental. Además de los dientes y las encías, es de vital importancia tener en cuenta otra serie de factores como la lengua, los labios o la saliva.
En este sentido, algunas personas tienden a salivar enormemente. Más allá de una simple característica personal, puede llevar implícitos distintos inconvenientes para el estado bucal del paciente. Pero ¿cómo afecta el exceso de saliva a tus dientes? Si quieres conocer la respuesta, ¡sigue leyendo este post!
Exceso de saliva, ¿a qué se debe?
Conocida comúnmente como exceso de saliva, la sialorrea o hipersalivación se produce cuando una persona segrega una excesiva cantidad de saliva. Generalmente, este problema suele aparecer cuando están apareciendo los dientes de leche; es decir, entre los 6 meses y los 3 años.
Además de en bebés, este problema es común en personas que padecen ciertas enfermedades o trastornos como el síndrome de Down, el alzheimer, la parálisis cerebral, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o el párkinson. Asimismo, esta incapacidad de retener la saliva dentro de la boca está relacionada con personas que están realizando tratamientos médicos para solventar problemas psiquiátricos.
Consecuencias del exceso de saliva
Aunque no es un problema grave, es cierto que puede llegar a ocasionar determinadas situaciones que pueden afectar a la salud del paciente:
- Babeo continuo.
- Problemas al hablar.
- Dificultad para tragar y mover la boca.
- Labios agrietados.
- Irritación de la piel que rodea la boca.
- Disminución de la autoestima.
- Alteración del gusto.
¿Qué hacer frente al exceso de saliva?
Las soluciones del exceso de saliva dependen de la causa del problema. Por ello, es fundamental acudir a la clínica para que un especialista pueda estudiar y determinar cuál es la mejor solución.
En algunos casos, para resolver este tipo de patología existe un medicamento con el que conseguimos frenar la segregación salival. En otros, se puede llevar a cabo un procedimiento quirúrgico para eliminar algunas glándulas salivales. E incluso, en determinadas situaciones, se requieren sesiones de logopedia.
De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos que se encargará de estudiar tu caso personal y proporcionarte el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!