¿Alguna vez te has sometido a una operación en la boca? Si te han quitado las muelas del juicio, es probable que sea la que más te suene. No obstante, existen muchísimas intervenciones quirúrgicas que no solamente solucionarán un problema de salud oral, sino que también te ayudarán a mejorar tu calidad de vida enormemente. Si quieres conocer cuáles son las 8 cirugías bucales más frecuentes, ¡continúa leyendo!
1. Extracciones de muelas del juicio
Como adelantábamos al inicio de este post, la extracción de las muelas del juicio es un procedimiento muy típico. Lo cierto es que no todas las personas tienen que recurrir a esta intervención, pero aquellas a las que les suponga problemas la erupción de los terceros molares deberán someterse a este tratamiento. Es una cirugía muy sencilla, que se lleva a cabo en muy pocos minutos.
2. Colocación de implantes dentales
La colocación de implantes es otra de las intervenciones más comunes. Representa la mejor solución para casos de pérdida de dientes. Se trata de unas pequeñas piezas de titanio que tienen forma de tornillo y sustituyen a las raíces de los dientes naturales. Van colocados en el hueso maxilar o mandibular y sobre ellos, la prótesis fija hecha a medida, con la que el paciente puede volver a masticar, hablar y sonreír con normalidad.
3. Frenectomías linguales o labiales
Los frenillos, tanto labiales como lingual, son esos tejidos conectivos fibrosos que unen los labios con la encía o la lengua con la base de la boca. Cuando presentan algún tipo de alteración, generando dificultades para masticar o pronunciar ciertos sonidos, la mejor opción es llevar a cabo una frenectomía. Esta cirugía mínimamente invasiva sirve para corregir estas anomalías, un tratamiento que normalmente se realiza en niños.
4. Cirugías periodontales
Las cirugías periodontales son aquellas que se realizan cuando la enfermedad de las encías se encuentra en estado avanzado. Su objetivo es eliminar todas las bacterias ubicadas en las zonas más profundas, así como las bolsas periodontales, intentando frenar el desarrollo de la infección. Ten en cuenta que este tipo de patologías, si no se trata a tiempo, pueden llegar a ocasionar, incluso, la pérdida dentaria.
5. Injerto de encía
En relación con la intervención anterior, el injerto de encía se realiza en casos en los que se ha retraído parte de este tejido a consecuencia del avance de la enfermedad periodontal. No obstante, también puede tener otras causas, como ejercer un cepillado demasiado agresivo. En cualquier caso, el injerto de encía es la mejor opción para proteger el diente y tratar los problemas estéticos y de hipersensibilidad que supone la pérdida de encía.
6. Apicectomías
Cuando una endodoncia fracasa, la apicectomía suele ser la siguiente solución para evitar la extracción del diente. También es conocida como cirugía periapical y se realiza para eliminar la infección producida en la raíz de un diente. Aunque es una intervención menos conocida, lo cierto es que permite salvar muchísimas piezas dentales.
7. Cirugía de colmillos incluidos
La primera cirugía de la que hemos hablado ha sido de la extracción de muelas del juicio. Ahora bien, ¿también hay casos en los que se extraigan otro tipo de piezas dentales? Pues la respuesta es: sí. Concretamente, los colmillos pueden presentar ciertos problemas de erupción, quedando retenidos en el maxilar o en la mandíbula. Para solventar esta problemática, lo mejor es acceder al canino, eliminando el tejido que está alrededor, y colocar un bracket para alinearlo en la posición idónea de la arcada.
8. Regeneraciones óseas
La pérdida dentaria, con el paso del tiempo, ocasiona una reabsorción ósea, lo cual favorece la apariencia de envejecimiento. Las cirugías regenerativas precisamente nos permiten aportar la cantidad y calidad de hueso necesaria para llevar a cabo un tratamiento implantológico. Recuerda que para poder colocar implantes dentales es imprescindible contar con suficiente densidad ósea.
Conclusiones
Cada una de estas cirugías tiene sus propios propósitos y beneficios, desde tratar enfermedades graves hasta mejorar la estética de la sonrisa. Todas ellas se realizan bajo anestesia local, de tal forma que la zona a intervenir queda totalmente adormecida y el paciente no siente ninguna molestia. Es esencial que un odontólogo especializado determine cuál es el tratamiento más adecuado en base a las necesidades del paciente.
En Veracruz Dental disponemos de un equipo de especialistas en cirugía bucal, liderado por la Dra. Anna María Vigilanza, que se encargarán de ofrecerte una solución a tu problema bucodental, velando siempre por tu bienestar.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo Veracruz Dental.