/*--------------*/ /*--------------*/

Según el Consejo General de Dentistas, los casos de bruxismo han aumentado considerablemente durante los últimos años. Concretamente, se han multiplicado por cuatro desde 2019. Parece ser que los altos niveles de estrés y ansiedad causados por la pandemia han hecho mella en la salud bucodental de la población.

 

Aunque en ocasiones puede pasar desapercibido, puede generar graves consecuencias para la salud bucal y general de quienes lo padecen. En este post te contamos sus repercusiones y posibles soluciones para combatir este problema. ¡Sigue leyendo!

 

Características del bruxismo

Como adelantábamos al inicio de este post, el bruxismo es un trastorno bastante común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por rechinar y apretar los dientes de manera involuntaria, principalmente, por las noches. Por lo general, quien detecta esta alteración es la persona con la que duerme el paciente bruxista, puesto que es durante las horas de sueño cuando suele producirse este rechinamiento.

 

Consecuencias del bruxismo

En cuanto a las consecuencias del bruxismo, debes saber que pueden ser tanto dentales como musculares.

 

Apretar los dientes constantemente puede llegar a desgastar el esmalte dental, lo cual puede llevar a la aparición de otros problemas como sensibilidad o fracturas. Incluso, en los casos más severos, la pérdida de los dientes. Además, puede ocasionar molestias en la mandíbula, en los músculos faciales, en el cuello y dolores de cabeza frecuentes.

 

Por si todo esto fuera poco, otros de los efectos del bruxismo son desplazamientos dentales, problemas de oclusión y el desgaste, no solo de los dientes, sino también de las coronas y empastes previamente realizados.

 

Soluciones para combatir el bruxismo

Para combatir las consecuencias del bruxismo es fundamental abordar las causas subyacentes y los síntomas. En primer lugar, es de vital importancia identificar y tratar los factores que pueden estar desencadenando el problema, siendo el estrés crónico uno de los más típicos. En este sentido, buscar formas de gestionar y reducir la ansiedad, así como poner en práctica técnicas de relajación y hacer ejercicio regularmente pueden ser de gran ayuda.

 

A nivel bucodental, una de las soluciones más efectivas para paliar los efectos del bruxismo es la colocación de una férula de descarga. Se trata de un dispositivo hecho a medida que se coloca en la boca durante la noche, protegiendo los dientes de los desgastes y ayudando a aliviar la tensión mandibular y a reducir las molestias musculares.

 

Además de la férula de descarga, existen otras técnicas para tratar el bruxismo como, por ejemplo, la fisioterapia. En casos más graves, habrá que recurrir a tratamientos como la ortodoncia o la reconstrucción dental. De todos modos, cualquiera de las opciones va encaminada a mejorar la calidad de vida del paciente y debe ser pautada por un especialista.

 

En Veracruz Dental contamos con un equipo de odontólogos generales, liderado por los Dres. Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, quienes se encargarán de estudiar minuciosamente tu salud bucodental y recomendarte la mejor solución para tu sonrisa.

 

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

 

Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

 

¡Un saludo!

 

Equipo Veracruz Dental.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button