Cambios, preocupaciones, nuevas sensaciones… El embarazo es una etapa llena incertidumbre. Infinidad de dudas surgen sobre qué cuidados hay que seguir y qué precauciones se deben tomar durante el período de gestación. Y a nivel bucodental, también.
De hecho, muchas de las embarazadas que acuden a nuestra clínica dental en Móstoles se preocupan por cómo afectarán sus problemas de salud oral al feto. Concretamente, una de las preguntas más planteadas es si es posible aplicar anestesia dental en este estado. En este post despejamos esta duda, así que, si quieres conocer la respuesta, ¡continúa leyendo!
La importancia del cuidado bucodental durante el embarazo
Durante el embarazo es cierto que hay que cuidar minuciosamente la salud bucal y extremar las medidas de higiene dental diaria. Esto se debe a los cambios hormonales característicos de esta etapa, los cuales pueden afectar directamente a la cavidad oral.
En este sentido, es muy común desarrollar gingivitis gestacional; las encías tienden a estar más sensibles e inflamadas. Además, debido a los vómitos y las náuseas es bastante frecuente desarrollar caries, puesto que los ácidos gástricos dañan el esmalte y fomentan la aparición de caries y desgastes dentales.
Por todo ello, es esencial llevar a cabo un correcto cepillado, así como complementarlo con el uso de hilo dental, cepillos interproximales, raspador lingual y enjuague bucal. De esta forma, la probabilidad de tener una boca saludable libre de bacterias será mayor.
¿Se podría aplicar anestesia dental en el embarazo?
Pues bien, sí es posible aplicar anestesia local durante el embarazo, ya que la dosis es mínima y no afecta al bebé. No obstante, la mejor opción para realizar cualquier tratamiento bucodental es en el segundo trimestre, puesto que es el momento más seguro.
Recuerda que, durante los primeros tres meses, el feto se está empezando a formar y a desarrollar, por lo que hay que evitar tratamientos complejos y realizar solamente aquellos que sean mínimos e indispensables. Y, en el tercer trimestre, únicamente deben practicarse procedimientos que sean urgentes que no puedan posponerse para intentar que en la medida de lo posible no se produzca un parto prematuro.
De todos modos, en Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología general, liderado por los Dres. Isabel Honrubia y Eduardo Robaina, que se encargará de cuidar de tu salud bucodental durante el embarazo de manera mínimamente invasiva.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros: ¡estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Un saludo!
Equipo Veracruz Dental.